¿Qué es Yoga Nidra?

Yoga Nidra es una práctica de meditación guiada profunda, también conocida como el sueño consciente. A pesar de que su nombre contiene la palabra “yoga”, no implica posturas físicas complejas ni esfuerzo corporal. Es una técnica accesible para todas las personas, independientemente de su edad, estado físico o experiencia previa.

Su nombre proviene del sánscrito y significa literalmente “sueño yóguico”. La palabra “Yoga” suele hacer referencia a la unión o integración –de cuerpo, mente y espíritu– (Aunque en realidad tiene un significado mucho mas amplio), mientras que “Nidra” significa sueño. Sin embargo, no se trata de dormir como lo hacemos por la noche, sino de un estado intermedio entre la vigilia y el sueño, donde el cuerpo descansa profundamente, pero la consciencia se mantiene alerta y despierta.

Este estado, conocido en la tradición yóguica como pratyahara (retiro de los sentidos), es un punto de acceso al inconsciente, donde pueden activarse procesos de limpieza, integración emocional y renovación energética.

Durante una sesión de Yoga Nidra, el cuerpo entra en un estado de relajación muy profunda, mientras la mente se mantiene despierta y receptiva. Se realiza acostado, cómodamente, y se va guiando la atención por diferentes partes del cuerpo, respiración, visualizaciones y espacios internos de observación y sanación. Esto permite liberar tensiones físicas, emocionales y mentales acumuladas, promoviendo una sensación de descanso reparador y claridad interior.

Una herramienta terapéutica y transformadora

Desde mi enfoque de Yoga Ayurveda Terapéutico, Yoga Nidra es mucho más que una técnica de relajación. Es un espacio de encuentro con uno mismo, una puerta hacia el subconsciente, donde muchas veces guardamos emociones, pensamientos o experiencias que no logramos procesar en la vida cotidiana.

Al sostener un ambiente cálido, seguro y sin exigencias, esta práctica se convierte en una herramienta de autoescucha, integración y transformación profunda. En cada sesión, invito a que el cuerpo y la mente suelten el “hacer” para volver al “ser”. Trabajamos desde lo sutil, permitiendo que se activen procesos naturales de sanación que el cuerpo y la psique conocen, pero muchas veces olvidan por el ritmo acelerado de la vida.

En criollo: una siesta con propósito… pero sin dormirse del todo

Muchas personas pueden preguntarse si es como dormir. Y aunque parezca una siesta, en realidad es una experiencia diferente. No buscamos dormir profundamente, sino entrar en ese estado intermedio entre la vigilia y el sueño, donde la mente se abre y la consciencia se expande. Es como un descanso con dirección: mientras el cuerpo descansa, la consciencia explora, limpia y reordena.

¿Para qué sirve?

  • Alivia el estrés y la ansiedad
  • Armoniza el sistema nervioso
  • Mejora la calidad del sueño
  • Fortalece la conexión mente-cuerpo
  • Ayuda en procesos de duelo, cambio o sanación emocional
  • Aumenta la claridad mental y la energía vital
  • Favorece a la conexión con la intuición
  • Equilibra los doshas cuando se lo aborda desde la mirada ayurvédica

Un camino hacia adentro

En un mundo donde todo parece urgente, Yoga Nidra nos invita a frenar, a bajar un cambio, a mirar hacia adentro. Nos recuerda que descansar no es perder el tiempo, sino recuperar fuerza, dirección y presencia. Es un camino hacia nosotros, amoroso y respetuoso, donde el mayor esfuerzo es simplemente entregarse al momento presente..

En Alma en Proceso incorporamos una sesión de Yoga Nidra cada ultima clase del mes, donde integramos la temática reflexiva que abordamos clase a clase.

Te invito a experimentarlo. A no quedarte solo con la teoría. Porque lo más profundo de esta práctica no se puede explicar con palabras: se siente. Namasté

 

 

 

Indice
Mis Redes

Related Articles