🕉 Las Capas del Ser: Los Koshas

Si llegaste hasta acá, tal vez estés buscando comprenderte más allá de lo superficial.

Dejame compartirte algo que los sabios de la antigüedad aprendieron hace miles de años, sentados en silencio junto al río, observando la respiración del universo.

En el sendero del yoga y el conocimiento védico, entendieron que nosotros, los seres humanos, no somos una sola cosa, sino una danza de capas, a las que llamamos Koshas , que en sánscrito significa literalmente envoltura o capa. Como una lámpara de muchas pantallas que suavizan o distorsionan la luz de una llama central, los koshas son velos que recubren nuestro verdadero ser: el Atman, la conciencia pura, eterna y libre.

Hoy te explico estos cinco velos, para que no los ignores, sino los reconozcas, los limpies, y los uses como puentes hacia tu verdad más profunda.

🕉 Los 5 velos de la experiencia humana

1. Annamaya Kosha – El cuerpo físico, la capa de los alimentos

Es tu cuerpo hecho de tierra, agua y alimento. Cambia con el tiempo, se fortalece o debilita, se cansa o se regenera. Cuidarlo es honrar el templo donde habita la conciencia.

Aplicación cotidiana: comé con presencia, movete con gratitud, y escuchá lo que tu cuerpo quiere decir antes de que grite.

2. Pranamaya Kosha – La energía vital, el aliento que da vida

Es la fuerza que anima tu cuerpo: la respiración, el pulso, el calor interno. Cuando fluye, te sentís vivo; cuando se estanca, aparece la fatiga, la enfermedad o la ansiedad.

Aplicación cotidiana: hacé pausas para respirar con conciencia. Aprendé a canalizar tu energía, no a desperdiciarla.

3. Manomaya Kosha – La mente que siente, piensa y reacciona

Es tu mundo mental: pensamientos, emociones, juicios, deseos. Es una capa poderosa, pero también ilusoria si la confundís con lo que realmente sos.

Aplicación cotidiana: cuestioná tus pensamientos. No todo lo que sentís es verdad. Cultivá calma en la mente para que no nuble tu visión.

4. Vijnanamaya Kosha – La sabiduría interior, la conciencia testigo

Acá vive tu discernimiento, tu intuición, tu capacidad de ver con claridad. Esta capa te permite observar tus emociones sin ser arrastrado por ellas.

Aplicación cotidiana: elegí conscientemente. Meditá, reflexioná, tomá decisiones desde un lugar más profundo que la reacción automática.

5. Anandamaya Kosha – La dicha, el gozo de ser

Es la capa más sutil, donde habita la experiencia de unidad, paz y dicha sin causa. No es felicidad eufórica, sino una tranquilidad profunda que siempre estuvo ahí.

Aplicación cotidiana: encontrá momentos de silencio. Permitite sentir gozo sin razón. Reconocé la belleza simple del momento presente.

🕉 En el centro de todo: Atman

Estas 5 envolturas forman parte de la experiencia humana, pero somos mucho más. En el centro de nuestro corazón se encuentra lo que la filosofía védica llama: Atman

El Ser. Ni nace ni muere. Ni cambia ni sufre. Es conciencia pura. Y está en vos.

Los koshas son un canal que nos permite manifestar la pureza del Ser, y de los cuales el mismo se nutre a través de las experiencias que vivimos a diario.

El viaje a través de los Koshas es un mapa de auto-observación, de auto-indagación, que nos invita a comprometernos con nuestro propósito y despertar esas cualidades divinas que ya habitan en nuestro interior

 

 

🕉 Reflexion final

«El mundo te empuja a identificarte con la superficie. Pero vos no sos sólo tu cuerpo, ni tus emociones, ni tus logros. Sos mucho más. Explorar los koshas es recordar que el viaje de autoconocimiento es hacia adentro. Y desde allí, hacia todo lo demás.»

Si esta enseñanza resonó en tu corazón, no la guardes sólo para vos. Compartila, aplicala, y sobre todo: vivila.

🕉 Namasté.

Juli

Indice
Mis Redes

Related Articles