Glosario

Ahimsa

Principio de la no violencia y el respeto por todos los seres vivos.

Asana

Postura física practicada en el yoga para fortalecer y flexibilizar el cuerpo.

Bandha

Contracción muscular utilizada para controlar la energía dentro del cuerpo.

Bhakti

Devoción amorosa hacia lo divino, uno de los caminos del yoga.

Chakra

Centros de energía en el cuerpo, cada uno relacionado con aspectos físicos y emocionales.

Dharana

Concentración intensa en un solo punto u objeto, etapa antes de la meditación profunda.

Dharma

Camino o propósito en la vida, según las enseñanzas espirituales.

Dhyana

Meditación profunda y prolongada, que lleva a la unión con el objeto de la meditación.

Drishti

Punto de enfoque visual durante las posturas de yoga, utilizado para mantener la concentración.

Guru

Maestro espiritual que guía al estudiante en su camino de aprendizaje.

Japa

Repetición de un mantra como práctica meditativa.

Karma

Ley de causa y efecto, donde cada acción tiene una consecuencia.

Kirtan

Canto devocional, a menudo en grupo, como una forma de meditación y conexión espiritual.

Kosha

Capas o envolturas del ser que cubren el alma, según la filosofía yóguica.

Kriya

Técnicas de purificación yóguica que incluyen ejercicios físicos, respiratorios y de meditación.

Kundalini

Energía espiritual que se cree reside en la base de la columna vertebral y que se puede despertar a través de prácticas yóguicas.

Mantra

Palabra o frase repetida durante la meditación para enfocar la mente.

Meditación

Práctica de enfocar la mente para alcanzar un estado de calma y claridad.

Mudra

Gestos de las manos que se utilizan en el yoga y la meditación para canalizar la energía.

Namaste

Saludo tradicional en yoga que significa «lo divino en mí saluda a lo divino en ti».

Niyama

Principios éticos y de autodisciplina en la filosofía del yoga.

Om

Sonido sagrado que simboliza la unidad del universo, comúnmente cantado al inicio y al final de las prácticas de yoga.

Prana

Energía vital que circula por todo el cuerpo y el universo.

Pranayama

Técnicas de control de la respiración para equilibrar la energía vital.

Sadhana

Práctica espiritual diaria que incluye meditación, oración y otras técnicas yóguicas.

Samadhi

Estado de meditación profunda donde el practicante se une con el objeto de la meditación.

Samsara

Ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento en la filosofía hindú y budista.

Sankalpa

Intención o resolución que se establece al inicio de una práctica yóguica o meditativa.

Satsang

Reunión de personas para escuchar, hablar y meditar sobre temas espirituales.

Savasana

Postura de relajación final en el yoga, también conocida como la «postura del cadáver».

Shanti

Palabra sánscrita que significa «paz», a menudo repetida en mantras o cantos.

Sutra

Aforismos o enseñanzas breves y concisas en textos espirituales, como los Yoga Sutras de Patanjali.

Tadasana

Postura de la montaña, una postura básica en yoga que promueve la alineación y el equilibrio.

Tantra

Tradición espiritual que utiliza técnicas y rituales para expandir la conciencia y la energía.

Ujjayi

Técnica de respiración yóguica que implica una ligera contracción en la garganta, creando un sonido suave.

Vinyasa

Secuencia fluida de posturas de yoga coordinada con la respiración.

Yama

Principios éticos de la filosofía del yoga, como la no violencia y la veracidad.

Yantra

Diagrama o símbolo geométrico utilizado en la meditación yóguica y tántrica.

Yoga

Disciplina espiritual, mental y física que busca la unión del cuerpo, la mente y el espíritu.

Yoga Nidra

Práctica de relajación profunda que induce un estado entre el sueño y la vigilia.

Indice
Mis Redes

Related Articles